Pasar al contenido principal

Sociedad

“Es ilógico que un país que carece hasta lo más mínimo y básico forme a los mejores médicos. Tuvieron su momento de gloria, pero ¡ya no!”.

Para el Padre Alberto Reyes "Cuba parece un país condenado a su suerte y sumergido en una espiral de represión y miseria que parece interminable."

Fusilamientos en Cuba en 1959. Manzanillo, 12 de enero. El padre Sarragoitía consuela a Arístides Díaz antes de ser fusilado, entre otros ejecutados.

Cronología de los muertos de Fidel Castro, a quienes mató, con nombres, fechas y fuentes. Sus ejecuciones y fusilamientos. Entra y contrasta los datos.

El exilio, dice el periodista Senén Alonso, "es un estado migratorio fáctico que implica no poder o no deber regresar a tu país" por prohibición o castigo.

Pocos artefactos políticos condensan tanto discurso, control y precariedad: la libreta de abastecimiento en Cuba, monumento cotidiano a la escasez.

Le prohibieron salir de su casa durante el apagón nacional en Cuba. Pero Ángel Santiesteban salió.

Parece un examen de la historia: es la competencia entre los dos sistemas en un mismo pueblo. Así las dos Coreas disfrutan o sufren las diferencias.

La rebelión en Nepal estallaró tras la censura del gobierno comunista contra las redes digitales, los jóvenes tomaron las calles en Katmandú.

Cubanos en Madrid honraron a la Virgen de la Caridad con rezos por los exiliados, las familias separadas y quienes sufren bajo el totalitarismo en la isla.

Tras ocho años fuera de Cuba —cuatro bajo la condición migratoria del I-220A en EE.UU.—, el reguetonero El Emy enfrenta una orden de deportación a Cuba.

Expresidente uruguayo Luis Lacalle Pou: Nicolás Maduro y Miguel Díaz-Canel son "tipos que el poder los abrazó, los hipnotizó y no tienen salida". 

Un acto de fe de la comunidad cubana en Madrid en honor a la patrona de la isla, con procesión y oración bajo el lema "¡En la Caridad, volver a empezar!".