Pasar al contenido principal

Árbol Invertido

Logo de Árbol Invertido: letras iniciales.

El medio digital Árbol Invertido es un espacio para el ejercicio pleno de la libertad de expresión, con temas interrelacionados a partir de un lugar en el mundo llamado Cuba, los diferentes modos de hacer y entender la Cultura, y los Derechos Humanos.

A pesar de la excarcelación de prisioneros, el control estatal, la censura y la represión siguen limitando la libertad de expresión en Cuba.

El siniestro habría sido provocado por un fallo eléctrico asociado a un cortocircuito dentro de la instalación.

Nacido en La Habana en 1968, Téllez se graduó de Diseño Mecánico Industrial, aunque su verdadera vocación fue siempre el humor.

Su madre, Reyna Luiza Batista Silva, confirmó la noticia al publicar una fotografía junto a su hija en redes sociales.

Encarcelar artistas y escritores ha sido una práctica de la dictadura cubana. Desaparecer de la vida pública a quienes se atreven a "pensar demasiado".

Árbol Invertido confirmó que el prisionero político Luis Manuel Otero Aclántara no ha sido notificado sobre su posible liberación.

Las fuentes revelaron que la decisión se alcanzó tras intensas gestiones diplomáticas en las que el Vaticano desempeñó un papel clave.

Toscani, diagnosticado hace más de un año con una enfermedad degenerativa, la amiloidosis, se despidió dejando un legado que trasciende la fotografía.

En 1993, Toscani viajó a Cuba junto a Luciano Benetton, fundador de la marca Benetton, con la intención de explorar la apertura de una tienda en La Habana.

La figura del arraigo familiar se sustituye por la “Residencia Temporal de Familiar de Español”, una nueva modalidad que beneficia a familiares.

Cabalgando por el aire es una performance que aborda temas fundamentales de la historia contemporánea cubana y la experiencia personal de Ferrer, quien resi

En todas las regiones del país se celebran fiestas populares en las que se comparte música, danza y una rica herencia cultural con siglos de antigüedad.

Con El Benny, su primer largometraje de ficción, ganó el Premio Coral a la Mejor Ópera Prima en el Festival de Cine de La Habana.