Pasar al contenido principal

Columnas

La existencia humana a través de un recorrido por la filmografía de Charles Chaplin y su inolvidable personaje Charlot.

Una de las personalidades más fascinantes y más universalmente ignoradas de la literatura universal es la del neerlandés Eduard Douwes Dekker.

Conocer la historia que no es un cuento de hadas, puede incitarnos a la audacia de intentar ser quienes realmente somos, haciéndola.

"Reordenando las baldas de mi biblioteca vuelve a mis manos un libro que apareció en Alemania el año 2006: las Cartas a Hitler". 

"Jacques Tati sigue siendo un desconocido para los cubanos. No sé si nuestros divulgadores del cine lo consideran demasiado fino para el gusto nacional".

"Ojalá fuese esta la única ocasión en que he podido constatar que la sabiondez alemana no se limita a la 'academia'"

"Rusia es Ucrania, es Estados Unidos de América, Rusia es Cuba. Rusia es Andrei".

Tres maestros: el espacio universal y feliz de Alexander Calder; el espacio como salvación colectiva de Noguchi; el espacio arruinado en Anselm Kiefer.  

"Todo él es un viejo chocho, muy penco, muy gallina, muy decrépito, muy breve, que manotea un poquito y, cuando la cosa se pone fea, desaparece". 

¿Cómo sería Severo Sarduy cuando en estos días cumpliese sus 85 años?

"En el argot de su pareja los malos paisanos eran unos singaos. Agredían y expulsaban, con fuerza centrífuga, al ciudadano infeliz".

"El expansionismo del zar Putin es un crimen que oscurece el panorama mundial, pero, además, parece darse en medio de un sarcasmo olímpico".

Ricardo Bada: "Hay páginas que te electrizan, te atan a su texto, se te quedan pirograbadas en la memoria".