Pasar al contenido principal

Cultura

Retrato de Fina García Marrúz.

En el centenario del nacimiento de Fina García Marrúz, una de las más grandes escritoras cubanas, Rafael Almanza hace un recorrido por su vida y obra.

El cineasta y escritor cubano Carlos Lechuga.

Árbol Invertido conversa con Carlos Lechuga a una semana del estreno de su película "Vicenta B." en Madrid.

Montaje con retrato de las dos parejas de actores protagonistas en cada versión de la película "Sabrina".

En un análisis de las dos versiones cinematográficas de Sabrina, Ricardo Bada apunta datos curiosos y una opinión crítica que profundiza en ambas cintas. 

Panel del programa La Relectura con editores cubanos

El programa “La Relectura” convoca a escritores y editores cubanos para conversar sobre las editoriales independientes en el Día Internacional del Libro.

El director de fotografía cubano Mario García Joya.

Junto a su trayectoria dentro del cine cubano, García Joya también destacó por su obra fotográfica.

Panel del programa La Relectura con editores cubanos

Programa especial dedicado a "Editoriales cubanas independientes", Día mundial del Libro (23 de abril), con editores que dirigen proyectos editoriales.

El cineasta cubano Pavel Giroud tras recibir el Premio Platino a Mejor Documental.

Pavel Giroud se convierte en el primer cineasta cubano en obtener un premio Platino de Cine Iberoamericano.

El cineasta cubano Lilo Vilaplana durante el rodaje de "Plantadas".

“Esta película no es solo una denuncia a lo que sufrieron aquellas mujeres, sino lo que padecen hoy en día las cubanas encarceladas”, dice Lilo Vilaplana.

El rapero cubano "El Funky".

El rapero cubano El Funky conversa con "Árbol Invertido" sobre su última canción, una tiradera al youtuber Alain Paparazzi Cubano.

Ilustración sobre Cthulhu muestra a dos criaturas fantásticas, al fono un astro gigantesco.

Conocido por su estilo literario único, las historias de Lovecraft nos transportan a mundos desconocidos que desafían la comprensión humana.

El escritor Rafael Vilches y su libro "Ángeles desamparados"

"Pasatiempo" es un capítulo de Ángeles desamparados, una novela que aborda el tema de la pérdida de la inocencia, el descubrimiento del amor, la amistad, la traición en el escenario hostil del mundo estudiantil cubano.

El escritor cubano Eduardo Heras León.

Herás León, censurado en la década del 70, recibió el Premio Nacional de Edición en 2001 y el Premio Nacional de Literarura en 2014.

Cubanos protestan contra el encarcelamiento de ciudadanos por motivos políticos.

La cifra de prisioneros políticos en Cuba se mantiene en 1.066 en el mes de marzo, según los datos registrados por la organización independiente.

Ilustración con bandera cubana y mapa de Cuba

"Hay que cruzar el país, / asirse a la hora, / decir la palabra justa / y rasgar en la noche / tu nombre una y otra vez".

Quema de libros en la inquisición.

Un recorrido por la historia de la censura literaria impuesta por la Iglesia Católica.

Venta para turistas en la Habana Vieja

"El mar era una loba ciega, y no clavamos las tablas, no las juntamos. De la playa huimos hacia lo más hondo, a una cueva, al tazón de la memoria".

El rapero estadounidense Tekashi 6ix9ine muestra su dinero en Cuba.

Uso de la miseria para buscar publicidad o un verdadero gesto de apoyo a los cubanos más pobres.

El curador cubano Abel González Fernández.

La exposición curada Abel González Fernández cuenta con obras de sus coterráneos Luis Manuel Otero Alcántara y Kevin Ávila, entre otros artistas.

"Verano", una de las pinturas de Joaquín Sorolla propiedad del Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba.

El Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba alberga una colección de 32 piezas del artista español Joaquín Sorolla.