Pasar al contenido principal

Cultura

"Como escritor, siempre he apreciado la capacidad de Félix para explorar el absurdo de la vida cotidiana, su fino sentido del humor, su ironía" (Aida Bahr)

Celia Cruz marcó un antes y un después en la historia de la salsa, dejando una huella indeleble en generaciones de artistas.

El grito del cantautor cubano Carlos Varela resonó en la sala La Riviera de Madrid durante el concierto de Leoni Torres.

Luis Trápaga sobre su libro El cartel protesta (2022), selección ilustrada y análisis del arte gráfico y contestario en Cuba en la era digital.

Memorias del trabajo en una redacción vigilada en Cuba: el tabloide Cartelera, en tiempos de reestructuración, control ideológico y crisis sociales.

Memorias del escritor fundador de la revista "Bifronte" en Holguín, y los desafíos para crear una revista independiente a pesar de la censura y la represión

 "No son estos los únicos misterios de Cuba. No en vano se habló en el siglo XX de una Cuba secreta".

El cuento de Félix Sánchez "La montaña y la ardilla" pertenece a la mejor tradición de la narrativa del absurdo a partir de conflictos sociales.

En la prisión, el escritor y preso político José Gabriel Barrenechea repasa la influencia de los rusos en él y en generaciones de cubanos.

“Yugo y estrella” es uno de los poemas más inspiradores de José Martí, reflejo tanto de su sensibilidad poética como de su proyección ética e intelectual.

Carta de Estudiantes y Egresados del Instituto Superior de Diseño (ISDi) en La Habana, pidiendo la renuncia del decano, Sergio Peña, por "autoritario".

La artista Evelyn Corvea habla sobre su búsqueda de transformación a través del diseño, la actuación, la danza butoh y su canal "Territorio Fuego".

Descubre cómo es la danza de cortejo de los cisnes en la vida real, su simbolismo amoroso y su inspiración para el ballet clásico El lago de los cisnes.