Pasar al contenido principal

Cultura

Pardo Lazo es un provocador sistemático en la escena cultural, pero sobre todo es alguien muy activo en defensa de las ansias de Libertad del pueblo cubano.

Beatriz Luengo es un férrea defensora de los derechos humanos y aboga, tanto en su obra artística como en su activismo, por la libertad de Cuba.

Yotuel nos habla de su vida, obra, y el Grammy ganado por "Patria y Vida", canción ícono de las protestas cubanas del 11J y tema central de su película.

La primera función, prevista para el 8 de diciembre, no se realizó por cortes eléctricos, y el mismo problema afectó la reprogramación del día siguiente.

“¿Cómo voy a pertenecer a algo en lo que no creo? ¿Por qué guardar silencio y ser cómplice de lo que considero agrede y condena nuestra inteligencia?”

El premio no estuvo exento de polémica debido a que Cuba no concede este galardón a autores que residen fuera del país.

Como Pasternak, Heberto Padilla vio el peligro de que en tiempos de crisis el poeta pueda ser reducido a la condición de “hombre al margen”.

Conversamos con María Matienzo, una cubana tan activa y polifacética que resulta difícil describir su trabajo en pocas palabras.

“El periodista Varela fue siempre un batallador, un pensador que está abajo, en la minoría, defendiendo con riesgos lo que no se puede defender.”

El director del filme, Alberto Yoel García, confirmó que el estreno está previsto para el 14 de febrero del 2025.

“María Cristina constituye, sin dudas, un peligro mayor para el régimen, pues a los nacimientos de sus ideas se une su condición de mujer poeta.”

El reconocimiento honra su amplia trayectoria, marcada por su aporte excepcional a la canción cubana y su compromiso con la cultura nacional.

Con su poema “En el antiguo barrio de las putas”, Antonio José Ponte instaura un tipo de figura escritural en la poesía cubana.