Pasar al contenido principal

Ensayo

Reseña de la obra poética de la escritora holguinera Lira de los Ángeles a propósito de la publicación de su reciente libro Vengo a llorar.

En La insoportable levedad del ser, Kundera utiliza la filosofía y el arte para repensar la condición humana en un complejo contexto político y social.

Breve, divertida e incompleta historia de la literatura erótica en Egipto, Grecia y Roma a partir de algunos de sus autores y textos más notables.

En el centenario del nacimiento de Fina García Marrúz, una de las más grandes escritoras cubanas, Rafael Almanza hace un recorrido por su vida y obra.

Conocido por su estilo literario único, las historias de Lovecraft nos transportan a mundos desconocidos que desafían la comprensión humana.

La historia del masoquismo a partir de la vida y obra de Leopold von Sacher-Masoch, autor cuya escritura transgresora inspiraría el término.

El siglo XVII presentó un determinado desarrollo de la escritura femenina. El tránsito al siglo XVIII significó, sin embargo, un cambio notable en la escritura femenina, en particular la europea.

“La immagini infamanti”, primero de los ensayos sobre “Arte, burocracia, peregrinaje y violencia en Cuba”, del libro publicado por Deslinde. Fragmento.

Única en el contexto de la novela victoriana, "Cumbres Borrascosas" rompe por completo con los cánones del decoro y la decencia impuestos por la época.

A la hora de dar muerte al protagonista, en la novela moderna, el uso del veneno destaca entre las mujeres. Los gustos de Madame Bovary y Agatha Christie.

En primera persona a través de un magistrado, Esperando a los bárbaros, de Coetzee, narra la ocupación del Imperio ante la supuesta amenaza de los bárbaros.

Existe la posibilidad de que Caín esté vivo. Feliz, cumplido y sonriente, gastando despacio su tabaco en algún bar de La Habana.