Pasar al contenido principal

Naturaleza

La ceiba es el "árbol de Dios". Descubre los tabúes y el respeto sagrado que la rodean, desde Lydia Cabrera hasta la tradición popular.

Hay hierbas que parecen árboles y árboles que parecen hierbas. Ninguno es menos válido. Cada cual escribe su propia historia en el bosque infinito de lo pos

La biodiversidad endémica de Cuba representa un patrimonio natural único en el mundo. Su riqueza biológica, es una de las más notables del Caribe.

El ave más pequeña, endémica de Cuba, con apenas 6 centímetros de longitud y un peso de menos de 2 gramos, es el zunzuncito (Mellisuga helenae).

Desde el Romanticismo hasta las corrientes estéticas actuales, los temas nocturnos han evolucionado a la par que la visión de los artistas sobre el mundo.

Los bosques petrificados permiten comprender cómo era el clima hace millones de años, qué especies de plantas existieron y cómo fue su evolución.

El arte de Tomás Sánchez nos recuerda que, en medio del ruido del mundo moderno, aún es posible encontrar lugares de silencio.

El veganismo y la salud, los mitos de una vida vegana, las diferencias entre vegetarianismo y veganismo, y el estilo del veganismo más allá de la comida.

Claudia es una mirada en movimiento, con una cámara para cazar paisajes y dejarse hechizar por la naturaleza cambiante. 

Carolina & Vicente son dos jóvenes cubanos que tienen por casa un velero en el Mar Caribe: “Somos veleros cubanos, viviendo en nuestro catamarán Gaia..."

Gabriel Pérez Lopez es un joven cubano que decidió emprender un viaje hacia Santiago de Compostela, el famoso "Camino de Santiago". 

Conversamos con Karen Rodríguez, una Maestra de Yoga en La Habana.

La perdiz de cabeza azul es una especie evolutivamente única, sin parientes vivos conocidos. Su origen y su llegada a Cuba son un misterio para la ciencia.