Pasar al contenido principal

Árbol Invertido

Logo de Árbol Invertido: letras iniciales.

El medio digital Árbol Invertido es un espacio para el ejercicio pleno de la libertad de expresión, con temas interrelacionados a partir de un lugar en el mundo llamado Cuba, los diferentes modos de hacer y entender la Cultura, y los Derechos Humanos.

La cifra de prisioneros políticos en Cuba se mantiene en 1.066 en el mes de marzo, según los datos registrados por la organización independiente.

La historiadora y académica cubana denuncia a las autoridades del Gobierno provincial de complicidad con la policía política.

El régimen detiene en la tarde del jueves al escritor Jorge Fernández Era y a la historiadora Alina Bárbara López Hernández, pero los libera horas después.

Uso de la miseria para buscar publicidad o un verdadero gesto de apoyo a los cubanos más pobres.

Christina Koch tiene el récord para una mujer de permanencia en el espacio, con 328 días consecutivos.

El rapero se encuentra cumpliendo una sanción de nueve años en la prisión de Kilo 5 y medio, en Pinar del Río.

La exposición curada Abel González Fernández cuenta con obras de sus coterráneos Luis Manuel Otero Alcántara y Kevin Ávila, entre otros artistas.

El Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba alberga una colección de 32 piezas del artista español Joaquín Sorolla.

Rachel Crandall es una mujer transgénero que tuvo la iniciativa en el 2009 de que se decretara un día (31 de marzo) para crear conciencia y hacer visibles a todas las personas transgénero que viven en todo el mundo.

¿Crees que en Cuba se necesita hacer más por la visibilidad transgénero?

A 35 años de la fundación de Betania, su impulsor, el intelectual cubano Felipe Lázaro, conversa con Árbol Invertido sobre su labor.

Librado Linares, defensor de la no violencia activa y luchador cívico por la libertad democrática de Cuba: "las huestes del castrismo se han debilitado extraordinariamente".

Organizaciones que monitorearon los comicios los calificaron como “los más irregulares de su historia desde que iniciaron en 1976”.

La actriz egipcia Samiha Ayoub compartió sus reflexiones sobre el "Teatro y una Cultura de Paz" en el día internacional dedicado a este arte en 2023.