Pasar al contenido principal

Árbol Invertido

Logo de Árbol Invertido: letras iniciales.

El medio digital Árbol Invertido es un espacio para el ejercicio pleno de la libertad de expresión, con temas interrelacionados a partir de un lugar en el mundo llamado Cuba, los diferentes modos de hacer y entender la Cultura, y los Derechos Humanos.

Auspiciado por la asociación Cobijo Cubano, el Primer Encuentro de Escritores Cubanos en Madrid busca visibilizar la literatura cubana del exilio.

Francisco reclamó en varias ocasiones la liberación de los presos políticos cubanos e instó al gobierno de la isla a escuchar a su pueblo.

El llamado Curso Délfico fue una especie de programa personal de lecturas literarias fundamentales, elaborado por José Lezama Lima.

Estos sonetos son una muestra tanto de la persistencia de la fe, como del poder de la imagen de la crucifixión para hacernos pensar en nuestra existencia.

La obra de Tomás Sánchez es una invitación a la contemplación, al silencio interior y a una mirada espiritual hacia el entorno.

El arte de Tomás Sánchez nos recuerda que, en medio del ruido del mundo moderno, aún es posible encontrar lugares de silencio.

El diario 14ymedio condena la desmesura con la que el régimen de Díaz-Canel actúa contra a la libertad de prensa.

Conoce a Sandy, su historia como emprendedor y chef de "El Cubanito" en Madrid. Un ejemplo de los cubanos que emprenden lejos de su tierra.

Conversamos en la mesa de redacción de Árbol Invertido sobre los géneros informativos en el periodismo digital, especialmente el periodismo de verificación.

“Gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá”, afirman los hijos de Mario Vargas Llosa.

La perdiz de cabeza azul es una especie evolutivamente única, sin parientes vivos conocidos. Su origen y su llegada a Cuba son un misterio para la ciencia.

El ukiyo-e es hoy una de las expresiones artísticas japonesas más universales y sigue siendo un camino creativo lleno de vitalidad.

El ukiyo-e integra los elementos distintivos del arte y las filosofías del Japón clásico con las corrientes artísticas más modernas.