Pasar al contenido principal

Sociedad

Pese a denuncias de torturas y vigilancia, Suiza niega asilo al activista cubano Héctor Manuel Medina Rodríguez, perseguido tras las protestas del 11J.

Vecinos de Centro Habana toman la calle en protesta porque llevan sin agua más de un mes y las autoridades no les atienden.

El periodista y escritor Arturo Pérez-Reverte, entrevistado en la televisión española, "no deja títere con cabeza" y sus frases encienden la polémica.

El régimen cubano convierte la disidencia pacífica en un crimen contra el Estado. Presos políticos cubanos: Lizandra Góngora y Alexander Fábregas.

El llamado de "SOS Cuba" trasciende fronteras y encuentra eco en jóvenes latinoamericanos que llaman a la solidaridad internacional.

Un micrófono abierto expone a Putin y Xi Jinping hablando de vivir 150 años: suena más a ambición de poder perpetuo que a ciencia.

No son pocas las campañas absurdas en la historia del comunismo. La guerra contra los gorriones en China es recordada como una de las más trágicas.

El fuerte descenso en las detenciones de emigrantes cubanos en la frontera de EUA marca un mínimo histórico en la migración irregular desde la isla.

El relato del influencer italiano Dario Fattore rompe con la postal turística de Cuba y expone la precariedad que viven visitantes y cubanos en la isla.

Duermen en colchones infestados de chinches y sin cuidados básicos, un retrato del abandono que golpea a un asilo de ancianos en Cuba.

El antiguo discípulo atrae inversión y se consolida como potencia exportadora de arroz; Cuba agradece donaciones y se aferra a la retórica.

El 97 % de los cubanos tiene problemas para obtener alimentos y la canasta normada del Estado cubre solo un tercio de las calorías recomendadas por la OMS.

 Una "viuda" desconsolada, un "sacerdote" impostor y un muerto que resucita en medio del tumulto: así transcurre el tradicional Velorio de Pachencho.