Pasar al contenido principal

Cultura

Este ensayo de Aleksandr Solzhenitsyn es una exhortación ineludible para los intelectuales que viven bajo un sistema donde imperan la censura y la represión

El compromiso de Lawren Harris con la espiritualidad y su transito hacia la abstracción abrieron caminos que otros artistas seguirían.

Lawren Harris representó, a través de la majestuosidad del paisaje canadiense, una experiencia espiritual de comunión con la naturaleza.

La especial sensibilidad de Juan Ramón Jiménez, su conexión con la naturaleza y, a través de ella, consigo mismo, distinguen casi toda su obra poética.

“Dijiste hambre, oscuridad, anciano y sueño; / arroz, tristeza, libertad y patria / (qué palabras tremendas libertad y patria)...”

La iniciativa de Otero Alcántara es una contribución simbólica y un llamado de atención sobre la importancia del periodismo libre en Cuba.

Por su destreza para mostrarnos desde perspectivas inusitadas lo cotidiano, Julio Cortázar es uno de los maestros del cuento corto en lengua española.

Uno de los primeros problemas a dilucidar es si el arte, en sus más variadas realizaciones, es o no un lenguaje.

El Día Internacional del Libro y la Diada de Sant Jordi conviven como dos dimensiones de una misma celebración.

Desde la serenidad contemplativa de Friedrich hasta la angustia visceral de Goya, la noche ha sido un espejo de las emociones y los dilemas del ser humano.

Desde el Romanticismo hasta las corrientes estéticas actuales, los temas nocturnos han evolucionado a la par que la visión de los artistas sobre el mundo.

Auspiciado por la asociación Cobijo Cubano, el Primer Encuentro de Escritores Cubanos en Madrid busca visibilizar la literatura cubana del exilio.

La excelente poesía de Hermann Hesse, que se dio a conocer sobre todo póstumamente, ha sido menos divulgada que sus novelas y ensayos.