Pasar al contenido principal

Cultura

“Me duele mucho mi país, me duelen los cubanos”, afirmó el músico tras recordar su única visita a la isla tras emigrar.

Nacido en Guantánamo en 1936, Limonta inició su camino artístico como declamador en la emisora radial de su ciudad natal.

Nacido en La Habana en 1968, Téllez se graduó de Diseño Mecánico Industrial, aunque su verdadera vocación fue siempre el humor.

Encarcelar artistas y escritores ha sido una práctica de la dictadura cubana. Desaparecer de la vida pública a quienes se atreven a "pensar demasiado".

Toscani, diagnosticado hace más de un año con una enfermedad degenerativa, la amiloidosis, se despidió dejando un legado que trasciende la fotografía.

En 1993, Toscani viajó a Cuba junto a Luciano Benetton, fundador de la marca Benetton, con la intención de explorar la apertura de una tienda en La Habana.

Cabalgando por el aire es una performance que aborda temas fundamentales de la historia contemporánea cubana y la experiencia personal de Ferrer, quien resi

Con el galardón, la editorial reconoce la obra y trayectoria de escritores cubanos exiliados en tres categorías: poesía, narrativa y teatro.

En todas las regiones del país se celebran fiestas populares en las que se comparte música, danza y una rica herencia cultural con siglos de antigüedad.

Con El Benny, su primer largometraje de ficción, ganó el Premio Coral a la Mejor Ópera Prima en el Festival de Cine de La Habana.

La ceremonia de entrega de los galardones se realizará el próximo 17 de enero en el Miami Hispanic Cultural Arts Center.

La detención del artista cubano se produjo en su vivienda, en el municipio habanero de La Lisa, sin citación previa ni orden judicial.